Por: Juandemaro Querales
El pasado 27 de junio de los corrientes en la Capilla de El Calvario de Carora Venezuela, tuvo
lugar una Ceremonia Académica como casi nunca se realiza entre nosotros; allí la Philo-
Bizantyne University, impuso Borlas doctorales a destacados universitarios.
Venido de Colombia, de la fría Ciudad de Tunja en Boyacá, el doctor y académico Gilberto Abril
Rojas, en representación de las Autoridades de la IPHAU, imponiendo medallas y concediendo
Diplomas diploma de doctor al Magister Edward Camacho en Administración de Recursos
Humanos.
La actividad de la Philo-Bizantine University sirvió de marco para conferir unos Doctorados y
Especialización, emitidos por las Universidades de La Nueva Andalucía y San Mateo, ilustres
casas de Educación Universitarias de la vecina y hermana Nueva Granada, a destacados
intelectuales caroreños.
Emerson Corobo, William Villanueva, Franklin Piña y Solhildelmar Querales: historiadores,
abogados, periodistas y escritores como Jesús Meléndez, reconocido con la distinción
Miembro Emérito de la Asociación de Escritores Boyacenses. Integran el selecto grupo de
miembros del jardín de Academo.
En el solemne Acto Académico sirvió de moderador y maestro de ceremonia, el doctor
Leonardo Pereira Meléndez, quien con su densa formación humanística, se encargo de darle
realce a aquella magnifica asamblea.
La Philo-Bizantine University es una Universidad greco-latina creada por el Príncipe Eugenio
II Lascaris Comneno, para preservar y divulgar la Civilización Bizantina a través de los
tiempos; con sede en Miami-Florida. Su actividad busca reconocer a todos aquellos valores
y capacidades, cuya actividad científica, humanística y tecnológica, buscan el bienestar de la
humanidad y contribuyan con la paz en el mundo.
Desde el año 1953 la IPBAU cuya rectorado es ejercido por el Príncipe Teodoro IX Lascaris
Comneno, ha desarrollado una interesante actividad, teniendo como ejemplo la vida de
filósofo y pensamiento del príncipe bizantino Teodoro IX, heredero de la corona de Grecia
y Nicea. Teodoro Lascaris Comneno mediante su larga vida de catedrático e investigador,
desarrolla el paradigma de la Filosofía Histórica, dejando perenne huella en discípulos de
España y América. Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia y finalmente Valencia en Venezuela,
en cuya Universidad de Carabobo, sentó Cátedra hasta obtener la jubilación.
La relación estrecha de intelectuales venezolanos con el escritor y catedrático Gilberto
Abril Rojas, se evidencia en el intercambio de experiencias, investigaciones sobre arte y
literatura, posteriormente publicadas en editoriales de Colombia y Venezuela. El académico
e historiador Abril Rojas, ha permitido la integración de instituciones y personalidades, como:
la Academia Boyacense de Historia, Academia Boyacense de la Lengua, la Editorial Berkana
Latinoamericana, y la Asociación de Escritores Boyacenses.
El acto del viernes 27 de junio, constituye de alguna manera el punto más elevado de
la actividad cultural y científica, que hombres y mujeres de ambos patrias, venimos
desarrollando, pese a los obstáculos que presenta las realidades económicas y políticas, en las
relaciones de ambos pueblos hermanos.
Agradecemos a la Philo-Bizantine University, a la Universidad Nueva Andalucía, y a la
Universidad de San Mateo; por los actos de sincera relación científica, humanística y
tecnológica, mostrada en todo momento, reconociendo los progresos que han obtenido
nuestros profesionales, en ciencias naturales y saberes del lenguaje. Esperamos para eñ
futuro nuevos intercambios de experiencias y acreditaciones académicas. Gestos como estos
permiten soñar con un futuro promisorio para ambas sociedades en el concierto continental.
Junio de 2014
EDGAR D SOLER 03/11/2015 22:58