Por: Juandemaro Querales
La abdicación al trono de don Juan Carlos de Borbón a favor de su hijo el Príncipe Felipe III de
Asturias y la Princesa Letizia Ortiz; se inscribe dentro de la moda inaugurada, por casi todas las
monarquías que imperan en Europa.
El haber abdicado el Rey Borbón, después de 39 años de reinado se interpreta como una
jugada maestra, que busca oxigenar la casa real española, golpeada por escándalos de
corrupción del Rey dimitente y la familia coronada, marcada por juicios y corruptelas.
El escándalo protagonizado por su segunda hija: la Infanta Cristina y su marido Iñaki
Urdargarin, acusados de haber ingresado 8 millones de Euros de forma fraudulenta, al evadir
el pago de impuestos.
Un Rey llegado al trono por la voluntad de un Tirano: Francisco Franco, quien al final de su
largo mandato, restituye la Monarquía al escoger el hijo de Juan de Borbón, Príncipe aspirante
al trono español, quien renuncia a pretender la corona, dejando el camino expedito al futuro
Rey Juan Carlos de Borbón y la Reina doña Sofía de Grecia, se juramento ante las Cortes con
la vieja Constitución en al año de 1973, y no será sino en 1975 cuando asciende al trono del
Palacio de la Zarzuela formalmente.
La vuelta de una Monarquía en España, se da después del Referéndum convocado en la década
de los años treinta, por la que Alfonso III,quedo sin la tiara testal y entra a la historia como el
último Rey, por lo cual se establece la República.
República que es sepultada con el triunfo de las armas de los nacionalistas de la Falange de
José Antonio Primo de Rivera, facción del ejercito capitaneado por Francisco Franco, general
gallego quien se alza en la guarnición africana de Ceuta, imponiéndose en una incruenta
guerra o Guerra Civil española en el año de 1936.
Para un escritor como Gilberto Abril Rojas, en su libro “Enigmas del Franquismo” el analista
indaga en los entretelones del juego maquiavélico del dictador “por la gracia de dios “para
seleccionar el futuro Rey, proveniente de una casa real barrida por un Referéndum. Selección
espuria por que se paso por encima de la casa monárquica más antigua del mundo la: Lascaris
Comnenos de origen Bizantino. Para el biógrafo colombo-venezolano, una conspiración
palaciega con ribetes de tragicomedia griega, coparan para siempre las pretensiones
hereditarias del Príncipe Teodoro III al trono del León castellano.
Un Rey que vive de forma ostentosa, mientras la mayoría del pueblo español viven en la
pobreza, donde el programa de la Unión Europea les exige grandes sacrificios, con el fin de
salir de la aguda crisis económica heredada de Rodríguez Zapatero. Con un PP y un PSOE, que
han hecho comandita con un Rey que vive cobrando su apoyo a la naciente democracia, frente
al asalto a las Cortes con pistola en manos por Coronel falangista de la Guardia Civil on un PP
y un PSOE, que han hecho comandita con un Rey que vive cobrando su apoyo a la naciente
democracia, frente al asalto a las Cortes con pistola en manos por Coronel falangista de la
Guardia Civil: Tejero.
Ahora cuando las Autonomías pudieran organizar un Referéndum en Regiones como Cataluña
y el Pais Vasco, para independizarse de España; una casa real desprestigiada por los deslices
del monarca Juan Carlos y su familia, han enriquecido la opinión en contra de la realeza y
alentado el sentimiento antimonárquico del hombre común.
Un monarca caza elefantes y una hija corrupta, las infidelidades del viejo rey, alimentan los
deseos de Comunidades Autónomas que piden a gritos la convocatoria a Referéndum, para
salir de una realeza que no tiene sostén popular, y pasar a eliminar el último vestigio de lo que
quedo del franquismo.
Con Felipe de Asturias y la plebeya Letizia Ortiz, la corona española piensa que el nuevo rey
don Felipe VI, puede inyectarle nuevos aires a una alicaída nobleza la cual se ufana de haber
fundado la democracia en la Península Ibérica, que hoy por las dificultades económicas ,
también es cuestionada y este cínico Borbón, sucumbió ante la frustración de un pueblo
aletargado con la frivolidad de aquella familia de felones.
Junio de 2014