3 marzo 2014
1
03
/03
/marzo
/2014
17:46
Por: Juandemaro Querales

El despertar nuevamente del sector universitario, preludia tiempos borrascosos
para un gobierno y su Sistema Político, que ha hecho de este sector de la
Escuela su blanco favorito, ya que se trata del último flanco por caer, el cual
se resiste abriendo de este modo una tronera por donde las intenciones
dictatoriales del madurismo los dibuja de cuerpo entero.
Primero fue el año pasado-acorde - donde sus Ministros del ramo, quisieron
meter de contrabando su famoso Contrato Único Colectivo, donde las
Universidades perdían su Autonomía, cercenándoles el derecho a fijar el
sueldo de los Profesores a través de las Normas de Homologación, criterios
contenidos en la Constitución de 1999.Desentendiendose de los compromisos
contractuales, dejando estáticos los sueldos de los docentes desde el
2004, concediendo limosnas como los aumentos lineales del 30 por ciento
fragmentado, con que se quiere engolosinar a los trabajadores los primeros de
Mayo.
Para el chavismo y su gobierno a las Universidades Autónomas y
Experimentales que no están intervenidas, los Campus y sus reservas de
talentos científicos e intelectuales, los tratan como si fueran parte de un campo
de Agramante donde hay que liquidar a un enemigo de clase, representante de
una vieja clase sacada del juego con la salida constitucional de Carlos Andrés
Pérez.
La Universidad Napoleónica y Enciclopedista sujeta a cambios –acorde con
los tiempos-ha resistido a los ataques bestiales de Ministros salidos de sus
claustros: Merentes, Giordani, Jaua, Navarro; quienes le hacen un flaco
servicio a la Universidad que los formó, cumpliendo los designios de la voluntad
retaliativa de sus amos militares teledirjidos a su vez desde La Habana por los
Hermanos Castro.
Un gobierno y su Sistema que ha ido lento y sin pausa alimentando una
estructura que integra un universo aparte y para colmo con los mismos
dineros públicos, Educación Totalitaria donde priva un interés ideológico,
cuya contraprestación se mide en la obediencia lacayuna a que es obligado
el individuo. Se le disciplina para que viva en una sociedad policial de orden
cerrado, con referentes culturales primarios privilegiando un arsenal insólito
contentivo de colores y números como en la metáfora orweliana de Oceanía de
la novela 1984.
Universidades de puro sustantivo como las llamó Arturo Uslar Pietri al referirse
a los parapetos que se inventaban los gobiernos del Siglo XX, para debilitar
la lucha por presupuestos justos de instituciones imbuidas del espíritu de
José María Vargas y Edgar Sanabria. Mamotretos de cartilla del Marxismo
de Pulizzer, donde como novedad suprimen las evaluaciones y el estudio
y la investigación empírica, insurgencia de los nuevos barbaros contra el
conocimiento visto de forma transversal; el sometido solo traspira espíritu
de rebaño y borrego, himnos y estribillos como nuevos salmos para caer
fascinados de una ilusoria sociedad Kafkiana como final de la ilusión leninista..
Por impedir Librando batallas solo vistas en la antigua Numancia.
La Universidad como en los años 28, 57 y 2007, vuelve a reclamar su papel
estelar en la resistencia por impedir que la mitad chavista logre esclavizar
a la totalidad del país. Escenario que se resiste a la imposición del modelo
dictatorial cubano. Donde estos Centros son asaltados y reducidos a simples
campos de reeducación maoístas. Cuando vemos por la televisión oficial
desfilar a aquellos estudiantes de la UBV, Misión Sucre y UNEFA, con prendas
rojas, entonando estribillos de alabanza al jefe muerto, rememoramos la vida
gris que les toca padecer a las dos únicas dictaduras estalinistas que aún
quedan en el planeta: Cuba y Corea del Norte; modelo policial adoptado como
una novedad por los santones criollos: Britto García, Antonio Navarro y el gran
teórico de cartilla Jorge Giordani.
Febrero de 2014